miércoles, 7 de junio de 2017

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Hola y bienvenidos a nuestro blog:

Estas son unas preguntas muy importantes que nos hicimos para valorar nuestro trabajo de el transporte musical.

1.  ¿Qué ámbito musical cubre vuestro trabajo?
El ámbito que cubre nuestro trabajo es el transporte musical.

2. ¿Cuál será el titulo del trabajo?
El titulo será  ``IRC TE DA EL SIGNIFICADO DE LA MÚSICA``

3.  ¿Cuál es el contenido completo del que trata?
Trata de como transportar la música,que es el transporte musical...

4.  ¿Qué recursos utilizáis?
Los recursos que utilizamos son vídeos,libros, ejemplos...

5.  ¿Qué dificultades habéis encontrado?
Nosotros hemos encontrado dificultades como por ejemplo:No estar todos juntos conectados en el mismo momento, no estar de acuerdo de las opiniones del otro..

6.  ¿Cómo lo habéis superado?
La hemos superado diciéndonos el uno al otro que teníamos que ponernos las pilas y trabajando en grupo y en compañerismo.


nº15, 6, 24

videos transporte musical



1 VIDEO -(Antonia Contreras Mancilla, 2016)

2VIDEO-(DCC yontan,2016)

3VIDEO-(Enseñanza Musical Bello,2016)


nº15, 24, 6

PÁGINAS WEB

Hola y bienvenidos un día mas a nuestro querido y amado blog de música

En esta entrada vamos a daros  enlaces del transporte musical, esperamos que os sirva de ayuda para aprender, que nunca esta de más.


http://aulamusicaldeadriana.blogspot.com.es/2012/10/el-transporte-musical.html
(Adriana  Cristina, 2017)

https://fatimalenguajemusical.blogspot.com.es/2014/04/el-transporte-musical.html
(Fatima, 2014)

http://eduplanetamusical.es/2012/10/30/el-transporte-musical/#.WTeryevyjIV
(Adriana Cristina, 2012)

http://bandamontalban-apuntes.blogspot.com.es/2013/12/transporte.html
(Banda Montaban, 2017)

nº15, 6, 24


miércoles, 31 de mayo de 2017

INFORMACIÓN TRANSPORTE MUSICAL



transpositionEl proceso de cambiar la tonalidad de un pasaje musical se llama transporte. A continuación pueden ver una melodía en la tonalidad de re mayor que luego es transportada a fa mayor:
(José Rodriguez Alvira, 2017)





Transportar una melodía significa escribirla
, leerla, cantarla o tocarla en un tono distinto al que se encuentra escrito.
(Guzmán Lazo, 2017)




El transporte musical consiste en escribir o interpretar una pieza musical en una tonalidad diferente a la original. Cambia la altura de las notas, pero no la relación interválica entre ellas. Por eso, la pieza sigue siendo reconocible a pesar de sonar más aguda o más grave.

Si un clarinete en si bemol tocase esta melodía escrita en Do Mayor

En realidad sonaría así: en Si bemol Mayor
(Adriana cristina, 2012)

nº 15, 6, 24

libros sobre el transporte musical o relaccionados

LIBROS RAFAEL
Jacobs, Arthur Diccionario de música España  Editorial Losada 2000
ISBN: 9789500377379

"Transponer escribir interpretar música en un tono diferente al original, asi, ciertos instrumentos de los cuales el intérprete produce una nota diferente de la escrita se llama instrumentos transpositoresy por ejemplo el corno inglés que toca una quinta perfecta por debajo de la nota escrita, se dice que transpone a una quinta inferior. Una canción a menudo es transpuesta a una tonalidad más alta o más baja para adecuarse a la convivencia del cantante así también una pieza escrita el mundo de los viejos modos puede decirse que está por ejemplo en el modo dórico transpuesto, lo cual quiere decir con los mismos intervalos del modo dórico pero que no termina en Re sino en otra nota. Así también teclado transpositor, aquel en el cual el intérprete puede transponer con ayuda mecánica dos puntos toca las teclas como siemre pero el movimiento hacia el costado del teclado hace que la cuerda se toque más altas o más bajas que lo normal. "
Jacobs, Arthur Diccionario de musica España Editorial Losada 2000 
9789500377379

LIBROS  ISABEL

Zamacoi, Joaquín. Teoria de la musica libro II.España. Editorial SpanPress. 1997. 
ISBN:1-58045-915-3
ISBN Obra completa: 1-58045-918-8
Burrows Terry, Método facil para leer musica. Barcelona. Editorial Norma. 2004.
ISBN:84-342-2572-7

Teoría de la música libro II:
Definición. Transportar una composición consiste en escribirla o ejecutarlacon sonidos más agudos o más graves que los originales, pero de forma que nada varíe su estructura melódico-rítmica.
Finalidad del transporte. La de hacer posible que una composición pueda ser ejecutada por una voz o por un instrumento a los cuales habría resultado difícil o imposible según la escritura original.(Zamacois).

Método fácil para leer música:

Transposición
Efecto de reescribir  una partitura en una tonalidad diferente a la original. Suele definirse co el intervalo que separa ambas tonalidades. (Terry burrows).

LIBROS CELIA

El transporte I.

¨Si queremos cantar una cancion mas aguda o mas grave deberemos cambiar de escala.
Este cambio se llama transporte.Para hacer que la cancion suene igual, hemos de subir o bajar todas las notas la misma distancia.

Si tenemos una cancion escrita en las escala de do mayor y la queremos cantar un intervalo de 4ª mas aguda, subiremos todas las notas un intervalo de 4ª.Asi, pasaremos de la escala de do a la escala de fa, y escribiremos el si bemol.

Si tenemos una cancion escrita en la escala de do mayor  y la queremos cantar un intervalo de 5ª mas aguda, subiremos todas las notas  un intervalo de 5ª.Asi, pasaremos de la escala de do a la escala de sol, y escribiremos el fa sostenido.´´

 El transporte musical II.
 `` Para cambiar de tonalidad una canción en modo menor, utilizaremos el mismo método que con las escalas Mayores.
 Si queremos cantar una canción escrita en la menor un intervalo de 4ª más aguda, subiremos todas las notas este intervalo. Así, pasaremos de la menor a re menor, y escribiremos el si bemol.

Si queremos cantar una canción escrita en la menor un intervalo de 5ª más aguda, subiremos todas las notas este intervalo.Así, pasaremos de la menor a mi menor, y escribiremos el fa sostenido. ``
ALCALÀ LUIS, COLOMÈ JOSEP Y ORTÍN RUTH Música 6
Barcelona editorial Casals 2006
ISBN:884-218-3493-2. ISBN-13:978-84-218-3493-0.


El transporte

``El transporte es el cambio de escala para cantar una canción más aguda o más grave.Para que la canción suene igual, deberemos subir o bajar todas las notas la misma distancia resspecto del original.``

transporte 4-3-14.pdf :

nº 15, 6, 24

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Hola y bienvenidos a nuestro blog: Estas son unas preguntas muy importantes que nos hicimos para valorar nuestro trabajo de el transporte ...